Infografía «Militarismo y crisis ambiental»
Esta nueva infografia resume muchas de las conclusiones del primer informe sobre Militarismo y Clima del Centre Delàs d'Estudis per la Pau.
Las acciones militares agravan los efectos negativos del cambio climático
Esta nueva infografia resume muchas de las conclusiones del primer informe sobre Militarismo y Clima del Centre Delàs d'Estudis per la Pau.
La denominada “cosecha de hierro” es como se conoce a la temporada de arado en la región de Verdún. Tras la Primera Guerra Mundial cada año en el periodo de arado los agricultores de la zona...
El cambio climático ha devenido en una emergencia global con efectos que ya son patentes a escala planetaria. Para el Norte de África y Oriente Medio, la llamada región MENA...
La COP27 ha terminado con mucha más pena que gloria, con la presencia activa de más de 636 lobistas de los grandes intereses del negocio fósil y con más acuerdos comerciales sobre el gas natural...
Mientras autoridades de todo el mundo se reúnen en la cumbre anual sobre el cambio climático (COP27) en Egipto, el gasto militar probablemente no forme parte de las negociaciones oficiales...
Comprender cuáles son las causas que originan el des- pliegue de la violencia a gran escala en las sociedades ha sido una de las principales preocupaciones de los estu- dios...
El objetivo de este artículo es poner de manifiesto que el sector militar mundial contribuye de forma significativa a la emergencia climática, tanto por el enorme volumen de emisiones...
En este trabajo, abordamos de manera concreta cómo se está desarrollando la actual “guerra” del Norte Global enriquecido contra el Sur Global empobrecido, y cómo la crisis ambiental comporta inseguridad humana...
En los espacios de discusión internacionales sobre asuntos de seguridad, incluidos los nucleares, las mujeres están infrarrepresentadas.
Una comparación de lo que nuestros Gobiernos gastan en el sector militar y lo que invierten en frenar o mitigar la crisis climática.
En Perú hay 138 “convenios de prestación de servicios policiales extraordinarios” que permiten que policías, con sus propios uniformes, presten sus servicios a empresas mineras.
El estudio identifica y determina los costes de las misiones militares que realizan la UE, Italia, España y Alemania para proteger las importaciones de combustibles fósiles que causan el cambio climático.