Artículo en Público: "¿Tanques para la paz?"
El debate de estos días parece centrarse en los tanques Leopard de patente alemana. Se nos vende la idea que estos tanques son imprescindibles para que Ucrania pueda ganar la guerra a Rusia...
Operaciones militares en escenarios de conflicto armado o tensión
El debate de estos días parece centrarse en los tanques Leopard de patente alemana. Se nos vende la idea que estos tanques son imprescindibles para que Ucrania pueda ganar la guerra a Rusia...
Tras la caída del muro de Berlín en 1989 y el fin de la Guerra Fría y la contienda bipolar con la desmembración de la URSS en 1991, se produjo una aparente reducción de la conflictividad global calificada...
El Sáhara Occidental es el último territorio de todo el continente africano pendiente de descolonización.
La respuesta política europea no ha estado a la altura de las circunstancias, así como ha estado subordinada a la de la OTAN, liderada por Estados Unidos, quien no tiene la misma dependencia mutua.
Tanto Rusia como Estados Unidos son Estados colonizadores que forjaron sus países ampliando sus “fronteras” y matando y reprimiendo a las poblaciones autóctonas.
La confrontación con Rusia le interesa especialmente a EE UU pues con ella da sentido al organismo multilateral OTAN, que ejerce presión sobre Europa occidental frente a un competidor geopolítico como es Rusia.
Desde el Centre Delàs d’Estudis per la Pau vemos con enorme preocupación la escalada belicista que se está dando en el conflicto armado de Ucrania entre la OTAN y Rusia.
Lo que está ocurriendo en Ucrania es una guerra de posiciones entre Rusia y EEUU.
Alejandro Pozo es miembro del Centre Delàs y autor del libro “La guerra contra el Terror. De la invasión al abandono de Afganistán”, y de múltiples informes.
A medida que se intensificaba la toma de Afganistán por los talibanes a principios de agosto, Jamila Afghani y Hareer Hashim sabían que tenían que encontrar una forma de huir del país.
Compartimos algunos de los análisis y reportajes de las investigadoras del Centre Delàs analizando la situación en Afganistán.
Las mujeres siempre perdemos en las guerras. En Afganistán, en Siria, en Palestina, en Myanmar. Los derechos de las mujeres afganas nunca importaron.