Pacifistas en acción. Desmilitarizar, desarmar, pacificar
Pacifistas en acción es la publicación que da vida a esta webapp. El libro, es un análisis único e imprescindible del pacifismo en el Estado español.
Actividades que cuestionan los valores que transmiten las instituciones militares: obediencia ciega, disciplina acrítica, patriarcado, androcentrismo, educación militarizada y uso de la fuerza para resolver conflictos.
Pacifistas en acción es la publicación que da vida a esta webapp. El libro, es un análisis único e imprescindible del pacifismo en el Estado español.
La Plataforma Desmilitaritzem l’Educació ha decidido pedir la ampliación de la moción 55/XI con tres nuevos puntos.
Las masculinidades militarizadas y violentas contribuyen a la violencia sexual y de género al glorificar la violencia como parte de los roles sociales de los hombres.
El ministerio de Defensa se ha vuelto muy activo en afianzar la colaboración de las universidades con sus intereses, particularmente la difusión del pensamiento militarista.
EL pasado 23 se celebró la XVII Marcha por la Desmilitarización de la Sierra de Aitana en la que participaron decenas de personas a pesar de la lluvia
Documentos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU acreditan que Aznar y Zapatero otorgaron permiso al país norteamericano para utilizar a discreción las instalaciones españolas durante...
Veteranos del ejército organizan actividades de ocio en las que se da instrucción militar a menores y se les enseña a disparar con armas simuladas.
El desconocimiento sobre la cantidad de campos de tiro en España y la totalidad de actividades que se realizan al interior pone de relieve la problemática del uso de las armas por un porcentaje de la población.
La campaña Desmilitarizamos la Educación está formada por más de 80 entidades vinculadas al fomento de la Paz en la educación. El objetivo es denunciar la creciente presencia del ejército en la educación.
Llamamos a participar una vez más en la concentración contra las maniobras militares con fuego real, que se están llevando a cabo esta semana en el entorno natural de Bardenas.
La Asamblea Antipolígono exige el desmantelamiento del Polígono de Tiro de las Bardenas por ser una pieza más de la maquinaria de guerra, que lleva ya 69 años instalada entre nosotros.
Ahora más que nunca es necesaria la transformación de estas instalaciones en un espacio para el desarrollo de la comunidad.