La implantación de la Inteligencia Artificial en frontera y la vulneración de derechos
Una cincuentena de entidades lanzamos el manifiesto #FronterasDigitales, alertando del peligro de las fronteras inteligentes para los derechos humanos.
Información sobre Frontex, la agencia europea de seguridad fronteriza de carácter militar
Una cincuentena de entidades lanzamos el manifiesto #FronterasDigitales, alertando del peligro de las fronteras inteligentes para los derechos humanos.
La frontera deja de ser entonces una línea sobre un mapa y se convierte en una gran extensión, inhóspita y amenazante, cruzada de muros, vallas, radares y controles.
La OG es resultado de un proceso participativo, abierto a las aportaciones de organizaciones de la sociedad civil.
Este recurso permite trabajar una temática compleja de una forma didáctica a la vez que se profundiza en conceptos que se relacionan con las migraciones.
La actuación del Ministerio del Interior está vulnerando estos principios vigentes en nuestro ordenamiento jurídico nacional e internacional.
Más de 500.000 personas han tenido que huir del país, pero estos flujos transfronterizos se han invisibilizado y silenciado.
Viajaremos para visibilizar y denunciar las violaciones de derechos fundamentales de las personas en tránsito, y para seguir reclamando el derecho a la movilidad humana.
¿FRONTEX? ¿Sabes cuál es el papel que juega esta agencia europea en la militarización y securitización de fronteras?
El informe “Mundo amurallado, hacia el Apartheid Global”, pretende analizar los muros que se han construido en las fronteras desde 1968 hasta el año 2018, así como las diferentes razones y casos más...