Pacifismo

I Congreso Internacional de Investigación para la Paz – «Perspectivas y retos de nuestro presente y futuro» organizado por el Instituto de la Paz y los Conflictos (Universidad de Granada)

Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada
09:00
Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada)
Investigación por la Paz

El Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ) de la Universidad de Granada organiza el 1er Congreso Internacional de Investigación para la Paz que tendrá lugar durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2023 en Granada.

Este evento pretende crear un espacio en el que se puedan compartir los avances conseguidos en las nuevas investigaciones para la Paz y al mismo tiempo seguir contribuyendo a la creación y al fortalecimiento de una sólida red de investigadores e investigadoras y centros de investigación que trascienda más allá de las fronteras del territorio español, estableciendo contactos entre los distintos participantes que trabajan constantemente para que esta parcela de la investigación académica siga avanzando en el conocimiento de la paz, la disminución de las violencias y conflictos, las injusticias sociales y la divulgación de teorías y estrategias en torno a la construcción de la paz.

Por lo tanto, el objetivo del congreso es fortalecer el campo de la Investigación para la Paz a través de la realización de un congreso científico internacional que incentive los nexos de trabajo con otros investigadores e investigadoras, centros de investigación y entidades académicas de carácter internacional que también centran sus esfuerzos entorno a la Investigación para la Paz, y que el congreso sea un espacio amplio e incluyente donde los interesados puedan presentar los resultados y avances de sus trabajos de investigación.

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau participa en el congreso de manera especialmente activa con la dinamización de la mesa «Militarismo y desarme global. Desafíos y respuestas» y la presentación de comunicaciones por algunas de sus investigadoras.

Podéis consultar todos los detalles del congreso en su página web.


Otros eventos

2º bloque de la Escuela de Jóvenes Pacifistas en Castellón

08:00
Almedíjar (Alberg La Surera)
pacifistas en acción

1r bloque de la Escuela de Jóvenes Pacifistas en València

08:00
Benicàssim (Albergue Argentina)
pacifistas en acción

38 edición del Curs d’Estiu de la Unipau: "La privación de libertad. Una herramienta de poder"

08:00
Claustre del Monestir de Sant Cugat del Vallès
militarización de fronterasderechos sociales

Mesa redonda ‘Made In Spain: Exportamos armas, alzamos muros’ en el marco de las Jornadas del Centre Delàs en Valencia «Abramos fronteras a la gente, cerrémoslas a las armas»

08:00
L’Octubre CCC (c/ de Sant Ferran, 12 Valencia)
no al comercio de armascampaña banca armadano banca armadamilitarización de fronterascaravana obrim fronteresCaravana Abriendo Fronteras

Diálogo sobre Guerra de Fronteras con Gabriela Sánchez y Lucila Rodríguez-Alarcón en el marco de las Jornadas del Centre Delàs en Valencia «Abramos fronteras a la gente, cerrémoslas a las armas»

16:30
Moll de Malilla · Parc Central (Valencia)
caravana obrim fronteresCaravana Abriendo Fronterasmilitarización de fronteras

«Perspectivas de paz en Ucrania», Debate Abierto con Tica Font y Julio Rodríguez

06:30
Espacio Assemblea de CCOO en Barcelona (Via Laietana, 16)
no a la guerrano violenciaucrania