Acciones directas

[Exposición] Negocio en las fronteras: militarización de los espacios migratorios

Campaña Banca Armada
10:00
campaña banca armadano banca armada

Presentamos una nueva exposición, “Negocio en las fronteras: militarización de los espacios migratorios”. Nos unimos con Ruido Photo para explicar cómo los bancos favorecen la militarización de países y fronteras. Explicamos también cómo podemos contribuir a construir un mundo más justo a través de las finanzas éticas.

La Unión Europea continúa manteniendo la tendencia de controlar cada vez más las personas que entran y salen de sus territorios, haciendo que las fronteras sean cada vez más impenetrables a través de una apuesta clara por la militarización física y mental de estas.

Paralelamente, en los últimos años estamos viviendo una acentuación de la mal llamada “crisis de las personas refugiadas”: muchas personas emigran de sus países de origen por causas diversas relacionadas con conflictos sociales y armados, y cuando llegan a los límites de Europa se encuentran con una fortaleza que vulnera de nuevo sus derechos y las revictimiza. Algunas de estas personas pierden la vida en el tránsito por varios países hasta llegar a nuestras fronteras, algunas en los mismos pasos fronterizos cuando intentan atravesarlos, y muchas de ellas mueren en el mar Mediterráneo, ante la pasividad y negligencia de los países de la Unión Europea.

La apuesta por el control militarizado de los pasos fronterizos, basado en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, recogida y análisis de datos e inteligencia artificial, así como a tratar a las personas migrantes como una amenaza para la seguridad nacional, es al que denominamos la guerra de fronteras.


Otros eventos

"Invertir en la paz, ¡no en la guerra! Un análisis de la militarización de la UE", plenario en la Universidad de Verano del European Left en Asturias con Chloé Meulewaeter

10:00
Escola Politècnica de Mieres – Universitat d'Oviedo (Mieres, Asturies)
cultura de pazUEmilitarismo

“Fronteras”, segundo bloque del 39º Curso de Verano de la Unipau “Fronteras. El recorrido de la violencia”

10:00
Unió Santcugatenca (Sant Cugat del Vallès)
UEmilitarismomilitarización de fronteras

“Sur Global”, primer bloque del 39º Curso de Verano de la Unipau “Fronteras. El recorrido de la violencia”

10:00
Unió Santcugatenca (Sant Cugat del Vallès)
UEmilitarismomilitarización de fronteras

Charla "Las mujeres en un mundo de guerra" en el ciclo "Siglo XXI: ¿tiempo de paz o de guerra?" en Riudoms con Tica Font

17:30
CERAP (Av. de Pau Casals, 84 Riudoms)
no a la guerragénero y militarismo

Presentación del libro "Migracions" con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas en Montblanc con Ainhoa ​​Ruiz

17:00
Casal d'Entitats Montblanc
militarización de fronterasflujos migratorios

Presentación del Manifiesto "No a la Militarización y No a la Guerra" en Valencia con Jordi Calvo

17:00
Ca Revolta (València)
no a la guerraantimilitarismomilitarismo