Armas nucleares

«Educación para la paz y para el desarme nuclear»: Jornada de la Alianza para el Desarme Nuclear en el Ateneo de Madrid

Alianza por el Desarme Nuclear y Sección de Educación del Ateneo de Madrid
17:00
Ateneo de Madrid
ICANno a las armas nucleares

Desde la Alianza por el Desarme Nuclear hemos organizado, junto con la Sección de Educación del Ateneo de Madrid, el acto “Educación para la paz y para el Desarme Nuclear”, que tendrá lugar el próximo martes 23 de mayo, en las 19 horas, en el salón Cátedra Mayor de dicha institución.

El acto abordará la importancia del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) ante la amenaza nuclear a la que nos enfrentamos actualmente y la necesaria adhesión del Gobierno al mismo como vías hacia la abolición de este tipo de armamento, las consecuencias son devastadoras para la vida y el planeta, y el avance en la construcción de la paz.

Programa:

Presentación y acogida – Jaime Ruiz, presidente de la Sección de Educación del Ateneo

“Construir una cultura de paz es urgente” – Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Asociación CULTURA de PAZ.

“La amenaza nuclear en el contexto actual; más cerca que nunca de la medianoche” – Carlos Umaña, IPPNW, ICAN (Premio Nobel de la Paz 2017).

El Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: la ruta hacia la construcción de un mundo libre de armas nucleares – Tica Font, Centre Delás d’Estudis per la Pau

Presentación de la “ALIANZA POR EL DESARME NUCLEAR” – MARIBEL HERNÁNDEZ, Coordinadora de la ALIANZA POR EL DESARME NUCLEAR.
Presentación de: Laura Alonso – WILPF España; Ana Barrero – AIPAZ, Fundación Cultura de Paz; Albert Caramés – FundiPau; Enrique Quintanilla – Desarma Madrid, Ecologistas en Acción; Javi Raboso – Greenpeace; Eva Aneiros – MOC; Yolanda Juarros – Mujeres de Negro Madrid; María Oianguren – Gernika Gogoratuz; Juana Pérez – Pressenza; Enrique Sánchez – Centre Delás d’Estudis per la Pau.

¿Por qué es tan importante que España se adhiera al TPAN para conseguir una cultura de paz? – Carlos Umaña, ICAN, IPPNW

La entrada es libre hasta completar el aforo, si bien se ruega confirmar la asistencia enviando un correo electrónico a alianza@desarmenuclear.org.


Otros eventos

I Congreso Internacional de Investigación para la Paz – «Perspectivas y retos de nuestro presente y futuro» organizado por el Instituto de la Paz y los Conflictos (Universidad de Granada)

09:00
Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada)
Investigación por la Paz

2º bloque de la Escuela de Jóvenes Pacifistas en Castellón

08:00
Almedíjar (Alberg La Surera)
pacifistas en acción

1r bloque de la Escuela de Jóvenes Pacifistas en València

08:00
Benicàssim (Albergue Argentina)
pacifistas en acción

38 edición del Curs d’Estiu de la Unipau: "La privación de libertad. Una herramienta de poder"

08:00
Claustre del Monestir de Sant Cugat del Vallès
militarización de fronterasderechos sociales

Mesa redonda ‘Made In Spain: Exportamos armas, alzamos muros’ en el marco de las Jornadas del Centre Delàs en Valencia «Abramos fronteras a la gente, cerrémoslas a las armas»

08:00
L’Octubre CCC (c/ de Sant Ferran, 12 Valencia)
no al comercio de armascampaña banca armadano banca armadamilitarización de fronterascaravana obrim fronteresCaravana Abriendo Fronteras

Diálogo sobre Guerra de Fronteras con Gabriela Sánchez y Lucila Rodríguez-Alarcón en el marco de las Jornadas del Centre Delàs en Valencia «Abramos fronteras a la gente, cerrémoslas a las armas»

16:30
Moll de Malilla · Parc Central (Valencia)
caravana obrim fronteresCaravana Abriendo Fronterasmilitarización de fronteras